Noticias

CCAD aprueba mecanismo para inversiones nacionales del Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA

Se financiarán proyectos de restauración de ecosistemas para aumentar la resiliencia de paisajes al cambio climático.

En el marco de su LXII reunión ordinaria realizada en Ciudad de Guatemala el 1 de febrero, el Consejo de Ministros de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), organismo ambiental del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), aprobó por unanimidad el mecanismo de inversiones del Fondo de Desarrollo Verde para los países del SICA.

El Fondo de Desarrollo Verde es un programa regional de la CCAD financiado por la Unión Europea y el Ministerio Federal de Ambiente de la República de Alemania (BMU) e implementado por la Cooperación Alemana (GIZ, por sus siglas en alemán). El componente de inversión local del Fondo financiará proyectos de restauración de ecosistemas a nivel de paisajes priorizados a través de los mecanismos nacionales que cada país designe. Con este fin, el Consejo de Ministros de la CCAD aprobó una estructura de gobernanza regional para encaminar el proceso de formulación, aprobación e implementación de proyectos en los países miembros, con enfoque en el mejoramiento de los servicios ambientales esenciales para la adaptación al cambio climático en territorios vulnerables.

“Muchos países han avanzado con la implementación de actividades de restauración y de adaptación al cambio climático que esperamos fortalecer y ampliar con las inversiones del Fondo” agrega Jan Bock (GIZ), director de la unidad de implementación del programa.

Adicionalmente, el Fondo de Desarrollo Verde acompaña las inversiones con actividades de asistencia técnica que fortalecen las capacidades de los mecanismos nacionales de inversión ambiental y complementan los marcos estratégicos y regulatorios en los países.

——————————-

Contexto:

La región Centroamericana y El Caribe están entre las regiones más afectadas a nivel global por los efectos del cambio climático. La frecuencia y la escala de los eventos climáticos extremos van en aumento, causando sequías, inundaciones, aludes, incendios, el aumento de plagas y enfermedades y otros fenómenos que ponen en riesgo a los medios de vida de las poblaciones rurales. Además, la degradación de los recursos naturales – producto del mal uso del suelo y de la deforestación – ha reducido drásticamente los servicios ecosistémicos esenciales, como la regulación hidrológica y del microclima, la protección de los suelos y la biodiversidad en general.

La restauración de ecosistemas y paisajes asegura importantes servicios ecosistémicos para la población y fortalece la resiliencia ante los efectos del cambio climático. Por lo tanto, los gobiernos de la región, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las Contribuciones Nacionalmente Determinadas para el Acuerdo de Paris (NDC), dan alta prioridad a la restauración de ecosistemas y paisajes como estrategia de adaptación al cambio climático.

La GIZ, a través del programa “REDD+ Landscape”, financiado por el Ministerio del Medio Ambiente de Alemania (BMU), ha apoyado desde 2014 la implementación de las estrategias nacionales de restauración de paisajes a través de proyectos pilotos y del desarrollo de mecanismos financieros específicos, creando de esa manera el punto de partida para un mecanismo financiero regional.

Sobre esa base, el Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA, financiado por la Unión Europea y el Gobierno de la República Federal Alemana, y ejecutado por la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), apoya la consolidación e integración de los mecanismos de financiamiento, implementación y monitoreo a nivel regional y proporciona recursos para financiar proyectos de restauración de ecosistemas en paisajes priorizados.

Otras noticias

Contáctenos:

info@fondodesarrolloverde.org
Teléfono: (503) 2121-5100
Fax: (503) 2121-5101
www.fondodesarrolloverde.org
Dirección Oficina:

Bulevard Orden de Malta,
Edificio GIZ.
Urbanización Santa Elena,
La Libertad, El Salvador, C.A
Recomendación:
Este sitio web está optimizado para el uso de los browsers Firefox, Chrome ó Microsoft Edge
Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo financiero de la Unión Europea y el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) de la República Federal de Alemania, en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI) del BMU como parte del Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA / REDD+ Landscape. Su contenido es responsabilidad exclusiva del Programa, y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea ni del Gobierno Alemán.

El Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA, es implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)  en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD).
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram