Noticias

CCAD, UE y Alemania lanzan plataforma virtual para impulsar la restauración de ecosistemas en Centroamérica y República Dominicana

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider

Dicha plataforma ha sido creada para facilitar la investigación, análisis, planificación, seguimiento y monitoreo de las acciones de restauración que se desarrollan en países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

12 de octubre del 2022. La Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) junto a la Unión Europea (UE) y el Gobierno Federal Alemán oficializaron la Plataforma de Gestión de Conocimiento de Restauración de Ecosistemas y Paisajes para impulsar los procesos de restauración de ecosistemas y paisajes en Centroamérica y República Dominicana.

En la actividad participaron presencialmente el secretario ejecutivo CCAD, Jair Urriola Quiroz, el director del Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA, por parte de la Cooperación Técnica Alemana, GIZ Jan Bock y el embajador de la UE en El Salvador y ante el SICA François Roudié, de forma virtual.

La plataforma ha sido desarrollada por la CCAD con el soporte técnico de la Dirección de Tecnologías de Información del Sistema de Integración Centroamericana (SICA)  y con el apoyo de la Unión Europea y el Gobierno Federal Alemán a través del programa regional Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA. Su objetivo es ofrecer un centro de información que facilita investigación, análisis, planificación, seguimiento y monitoreo de las acciones de restauración que se desarrollan en Centroamerica y República Dominicana.

Las personas usuarias tendrán acceso a los servicios de una biblioteca virtual, donde podrán consultar estrategias, estudios, sistematizaciones y metodologías relevantes en el tema de restauración; además, la plataforma ofrece  talleres virtuales (“webinars”) y cursos en línea sobre diferentes temáticas para formarse continuamente acorde a su disponibilidad de tiempo. En la sección de Geoportal, los usuarios y las usuarias podrán consultar y descargar información geográfica, mapas biofísicos, información sobre actores, montos de inversión, entre otros aspectos claves, de los proyectos de restauración que se ejecutan actualmente en los países del SICA.

Adicionalmente, la plataforma cuenta con espacios interactivos para que los usuarios puedan compartir información, experiencias y lecciones aprendidas en la planificación, ejecución, monitoreo y divulgación de procesos relacionados a la restauración de ecosistemas y paisajes.

El Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA es una iniciativa regional financiada por la Unión Europea, el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección al Consumidor (BMUV), en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI por sus siglas en alemán) es implementado a nivel regional por Cooperación Técnica Alemana al Desarrollo, GIZ en coordinación con la CCAD que busca aumentar la adaptabilidad ante los efectos del cambio climático en zonas vulnerables, y contribuir a un desarrollo sostenible y resiliente en los países miembros del SICA

Ingrese a: https://www.sica.int/rep/inicio

Para más información:
Jan Bock
Director
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: jan.bock@giz.de

Mario García
Especialista Sectorial
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: mario.garcia@giz.de

Débora Ayala
Oficial de comunicaciones
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: debora.ayala@giz.de

Otras noticias

Contáctenos:

info@fondodesarrolloverde.org
Teléfono: (503) 2121-5100
Fax: (503) 2121-5101
www.fondodesarrolloverde.org
Dirección Oficina:

Bulevard Orden de Malta,
Edificio GIZ.
Urbanización Santa Elena,
La Libertad, El Salvador, C.A
Recomendación:
Este sitio web está optimizado para el uso de los browsers Firefox, Chrome ó Microsoft Edge
Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo financiero de la Unión Europea y el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) de la República Federal de Alemania, en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI) del BMU como parte del Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA / REDD+ Landscape. Su contenido es responsabilidad exclusiva del Programa, y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea ni del Gobierno Alemán.

El Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA, es implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)  en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD).
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram