Noticias

Centroamérica y República Dominicana comparten experiencias y lecciones aprendidas para impulsar conjuntamente la restauración de manglar

Febrero 2023. Apaneca, Ahuachapán, El Salvador. Con la finalidad de impulsar de forma articulada la restauración del ecosistema manglar, equipos técnicos y comunitarios de República Dominicana, Panamá, Guatemala y El Salvador participaron en el “Intercambio Regional Técnico-Comunitario: Manglares Sin Fronteras” desarrollado del 01 al 02 de febrero en El Salvador.

Durante el taller los participantes intercambiaron los conocimientos sobre experiencias en restauración, e identificaron las acciones replicables y sostenibles para la restauración de manglares en las áreas de intervención del Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA, del Proyecto Regional de Biodiversidad Costera y del Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador.

Entre las temáticas que se abordaron se encuentran las “Estrategias institucionales para la gobernanza en la protección, conservación y restauración del manglar”, siendo los funcionarios de las instituciones rectoras de los recursos naturales de la región los expositores principales, así también se presentaron el panel sobre los “Avances y experiencias regionales en Carbono Azul para la sostenibilidad”, y un panel de “Experiencias de aprendizaje en comunidades locales para la restauración de manglares y la gobernanza local”.

Este intercambio promovió el interés en continuar las acciones de restauración de los manglares de forma coordinada en la región, con el fin de lograr la apropiación de resultados, articular el apoyo de agencias de Cooperación Internacional y avanzar en agendas globales como el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas.

El Fondo de Desarrollo Verde para la Región SICA es financiado por la Unión Europea, el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección a los Consumidores (BMUV), en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI por sus siglas en alemán) implementado a nivel regional por la Cooperación Técnica Alemana al Desarrollo, GIZ en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo con el objetivo de aumentar la resiliencia al cambio climático en zonas vulnerables de los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana.

Para más información:
Jan Bock
Director
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: jan.bock@giz.de

Débora Ayala
Oficial de comunicaciones
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: debora.ayala@giz.de

Cecilia Vides

Asesora técnica nacional para El Salvador

Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA

E-mail: cecilia.vides@giz.de

Otras noticias

Contáctenos:

info@fondodesarrolloverde.org
Teléfono: (503) 2121-5100
Fax: (503) 2121-5101
www.fondodesarrolloverde.org
Dirección Oficina:

Bulevard Orden de Malta,
Edificio GIZ.
Urbanización Santa Elena,
La Libertad, El Salvador, C.A
Recomendación:
Este sitio web está optimizado para el uso de los browsers Firefox, Chrome ó Microsoft Edge
Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo financiero de la Unión Europea y el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) de la República Federal de Alemania, en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI) del BMU como parte del Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA / REDD+ Landscape. Su contenido es responsabilidad exclusiva del Programa, y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea ni del Gobierno Alemán.

El Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA, es implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)  en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD).
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram