Noticias

Desarrollan intercambio de experiencias para integrar regionalmente los Bancos de Semillas de El Salvador y República Dominicana

Febrero 2020. Personal técnico de los Ministerios de Ambiente, y de Agricultura y Ganadería, responsables del Centro Regional de Semillas Forestales con sede en El Salvador desarrollaron un intercambio de experiencias del 21 al 26 de febrero 2022 con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARENA) de República Dominicana para conocer el funcionamiento de los bancos de semillas existentes en dicho país.

El intercambio de experiencias contempló discusiones técnicas sobre el funcionamiento de los bancos de semillas - públicos y privados -, reproducción de plantas en peligro de extinción con fines de conservación e investigación. De igual forma, se realizaron visitas a fuentes semilleras, plantaciones forestales, y áreas restauradas.

Con esta actividad se buscó fortalecer los lazos de integración regional entre los Bancos de Semillas y los expertos en Centroamérica y República Dominicana; al mismo tiempo, de compartir experiencias exitosas y lecciones aprendidas que permitan mejorar aspectos técnicos para la identificación, selección, recolección, procesamiento y almacenamiento de semillas forestales que son la base para los procesos de restauración que se impulsan en la región.

Esta actividad es parte de las acciones del proyecto “Centro Regional de Semillas Forestales para fines de distribución, conservación y restauración ecológica”, financiado por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección del Consumidor de Alemania (BMUV), en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI), implementada a nivel regional por la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y a nivel nacional por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y administrado financieramente por el Fondo Ambiental de El Salvador (FONAES).

Este proyecto tiene por objetivo establecer el Centro Regional de Semillas Forestales para mejorar en forma sostenible la disponibilidad de semilla de calidad, para la restauración de ecosistemas y paisajes a nivel nacional y regional, es con ello que este primer encuentro entre las instituciones y organizaciones de República Dominica y El Salvador permitió insertar el proyecto en redes que permitan intercambiar aprendizaje y conocimientos para posicionar y mejorar las capacidades técnicas y procedimientos para responder ante las demandas de restauración de ecosistemas del país.

El Proyecto del Centro Regional de Semillas Forestales del Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA, se sustenta en un amplio marco político-estratégico conocido como Programa Nacional de Restauración de Ecosistemas y Paisajes (PREP), el cual tiene por objetivo alcanzar en El Salvador el desarrollo de una agricultura resiliente al clima y amigable con la biodiversidad, así como para el desarrollo sinérgico de la infraestructura física y natural, y la restauración y conservación inclusiva de ecosistemas críticos como manglares, humedales y bosques naturales.

Sobre el Fondo de Desarrollo Verde

El Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA es una iniciativa financiada por la Unión Europea y el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear de Alemania (BMU), en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI), implementada a nivel regional por la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), en coordinación con la Comisión de Ambiente y Desarrollo (CCAD). El FDV forma parte del portafolio de proyectos que la GIZ  ejecuta en los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). En El Salvador,  el proyecto es ejecutado por el Ministerio de Ambiente de El Salvador (MARN) a través del Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES).

Para más información:

Jan Bock
Director
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: jan.bock@giz.de

Cecilia Vides
Asesora técnica nacional para El Salvador
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: cecilia.vides@giz.de

Débora Ayala
Oficial de comunicaciones
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: debora.ayala@giz.de

Créditos fotográficos: FONAES-El Salvador

Otras noticias

Contáctenos:

info@fondodesarrolloverde.org
Teléfono: (503) 2121-5100
Fax: (503) 2121-5101
www.fondodesarrolloverde.org
Dirección Oficina:

Bulevard Orden de Malta,
Edificio GIZ.
Urbanización Santa Elena,
La Libertad, El Salvador, C.A
Recomendación:
Este sitio web está optimizado para el uso de los browsers Firefox, Chrome ó Microsoft Edge
Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo financiero de la Unión Europea y el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) de la República Federal de Alemania, en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI) del BMU como parte del Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA / REDD+ Landscape. Su contenido es responsabilidad exclusiva del Programa, y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea ni del Gobierno Alemán.

El Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA, es implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)  en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD).
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram