Noticias

El Salvador contará con un laboratorio de genética forestal

07 de enero 2022, El Salvador. El Salvador contará, por primera vez, con un laboratorio de genética forestal en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), como parte del proyecto Centro Regional de Semillas Forestales del Fondo del Desarrollo Verde para la región del SICA. 

Este laboratorio fortalecerá las experticias nacionales para la caracterización de la diversidad fitogenética, que será la base para establecer y fortalecer el sistema de información sobre los recursos genéticos forestales. Además, permitirá realizar actividades de generación de conocimiento, incluyendo la extracción, cuantificación, purificación, replicación, amplificación y multiplicación de ADN mediante la técnica de PCR, entre otras.

El proyecto Centro Regional de Semillas Forestales es financiado por la Cooperación Alemana al Desarrollo y ejecutado por el Gobierno de El Salvador y está orientado a fortalecer los procesos interinstitucionales para el manejo de fuentes semilleras, conservación genética y distribución de germoplasma forestal, aspectos necesarios para implementar el Programa Nacional de Restauración de Ecosistemas y Paisajes del país y las proyecciones particulares del desarrollo del sector forestal. 

Para llevar a cabo la restauración de ecosistemas y agroecosistemas, se requiere germoplasma de alta calidad, por lo que es necesario establecer un sistema de viveros y un Centro de Semillas que oriente las actividades de recolecta, transporte, estudio, almacenamiento y suministro de semillas forestales, garantizando germoplasma de alta calidad genética y fisiológica, además de buena calidad sanitaria. 

El concepto de Centro de Semillas Forestales incluye también la participación de las dependencias del Ministerio de Agricultura, a través del Centro de Desarrollo Forestal (CEDEFOR), con su Banco de Semillas.

Un número importante de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y rodales identificados complementan la iniciativa. Además, del laboratorio están en construcción y equipamiento cuatro Centros de Acopio Temporal (CAT) en igual número de ANP. 

Estos CAT permitirán realizar un preprocesamiento de las semillas forestales recolectadas en las 15 áreas de conservación (que incluyen las 187 ANP del país), que llegarán al laboratorio para realizar diferentes procedimientos e investigaciones que fortalecerán el desarrollo forestal del país, analizando y registrando los recursos genéticos disponibles. 

El Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA es una iniciativa regional financiada por la Unión Europea y el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) de la República Federal de Alemania, en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI) e implementada regionalmente por la Cooperación Alemana al Desarrollo, GIZ en coordinación con la Comisión de Ambiente y Desarrollo (CCAD), y a nivel nacional es ejecutado técnicamente por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la administración del Fondo Ambiental de El Salvador (FONAES).

Para más información:

Jan Bock
Director
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: jan.bock@giz.de

Débora Ayala
Oficial de comunicaciones
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: debora.ayala@giz.de

Cecilia Vides
Asesora técnica nacional para El Salvador
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: cecilia.vides@giz.de

Otras noticias

Contáctenos:

info@fondodesarrolloverde.org
Teléfono: (503) 2121-5100
Fax: (503) 2121-5101
www.fondodesarrolloverde.org
Dirección Oficina:

Bulevard Orden de Malta,
Edificio GIZ.
Urbanización Santa Elena,
La Libertad, El Salvador, C.A
Recomendación:
Este sitio web está optimizado para el uso de los browsers Firefox, Chrome ó Microsoft Edge
Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo financiero de la Unión Europea y el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) de la República Federal de Alemania, en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI) del BMU como parte del Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA / REDD+ Landscape. Su contenido es responsabilidad exclusiva del Programa, y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea ni del Gobierno Alemán.

El Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA, es implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)  en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD).
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram