Noticias

El Salvador fortalece capacidades del personal técnico en manejo y conservación de semillas forestales para la restauración ecológica

previous arrow
next arrow
Slider

Las jornadas de capacitación son parte de un diplomado organizado por la Unión Europea y la Cooperación Alemana al Desarrollo a través del proyecto Centro Regional de Semillas Forestales del Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA (FDV) en El Salvador, en alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo Verde del Clima (FVC) a través del proyecto Reclima

San Salvador, abril 2021. A través de la coordinación técnica de los Ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Proyecto Centro Regional de Semillas Forestales desarrolló el Diplomado “Recolección, manejo y conservación de semillas forestales para la restauración ecológica y la adaptación al cambio climático” para el fortalecimiento de capacidades de 47 técnicos que forman parte de los equipos de trabajo para el manejo y conservación de semillas forestales en todo el país.

El diplomado se desarrolló de febrero a abril del presente año y abordó temáticas relacionadas con el establecimiento y manejo de fuentes semilleras, identificación de especies forestales promisorias para la restauración ecológica, análisis rutinario en bancos de semillas forestales, manejo operativo de los sitios de acopio y de los bancos de semillas forestales y de técnicas de recolección y de escalamiento de árboles. En este participaron técnicos del MARN, MAG y del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) “Enrique Álvarez Córdova”.

El curso forma parte del componente de fortalecimiento de capacidades que brinda el proyecto Centro Regional de Semillas Forestales del FDV en El Salvador para garantizar la disponibilidad de semillas de alta calidad para la restauración de ecosistemas y paisajes resilientes en el país y la región, con ello la actividad se suma a garantizar acciones vinculadas a cumplir el compromiso de restauración de 1 millón de hectáreas a nivel nacional.

El FDV es una iniciativa regional financiada por la Unión Europea y el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) de la República Federal de Alemania, en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI) e implementada regionalmente por la Cooperación Alemana al Desarrollo GIZ en coordinación con la Comisión de Ambiente y Desarrollo (CCAD) que apoya a los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y a nivel nacional por el Fondo Ambiental de El Salvador (FONAES) con el objetivo de aumentar su adaptabilidad ante los efectos del cambio climático en zonas vulnerables para contribuir a un desarrollo sostenible y resiliente a través de la restauración de ecosistemas y paisajes.

Además, se ha contado con la coordinación técnica y el apoyo financiero del proyecto Aumento de las Medidas de Resiliencia Climática en los Agroecosistemas del Corredor Seco de El Salvador (Reclima), de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Verde del Clima (FVC), FIAES y el Gobierno de El Salvador.

Como parte de las acciones de sinergia de cooperación entre el FDV y Reclima se pretende realizar un segundo diplomado a mediados del año, el cual incluirá la participación de otras entidades relacionadas a la ejecución de acciones de restauración en El Salvador.

El fortalecimiento de capacidades para la restauración ecológica más efectiva en El Salvador es una de las apuestas esenciales para la adaptación al cambio climático, tanto para el proyecto Reclima como del proyecto Centro Regional de Semillas Forestales del FDV.

Para más información:

Jan Bock
Director
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: jan.bock@giz.de

Débora Ayala
Oficial de comunicaciones
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: debora.ayala@giz.de

Cecilia Vides
Asesora técnica nacional para El Salvador
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: cecilia.vides@giz.de

Otras noticias

Contáctenos:

info@fondodesarrolloverde.org
Teléfono: (503) 2121-5100
Fax: (503) 2121-5101
www.fondodesarrolloverde.org
Dirección Oficina:

Bulevard Orden de Malta,
Edificio GIZ.
Urbanización Santa Elena,
La Libertad, El Salvador, C.A
Recomendación:
Este sitio web está optimizado para el uso de los browsers Firefox, Chrome ó Microsoft Edge
Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo financiero de la Unión Europea y el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) de la República Federal de Alemania, en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI) del BMU como parte del Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA / REDD+ Landscape. Su contenido es responsabilidad exclusiva del Programa, y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea ni del Gobierno Alemán.

El Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA, es implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)  en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD).
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram