Noticias

El Salvador presentó logros e impactos de las experiencias de restauración con apoyo de la Unión Europea y el Gobierno Federal Alemán

previous arrow
next arrow
Slider

15 de marzo, San Salvador, El Salvador.  El Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), junto a la Unión Europea y el Gobierno Federal Alemán, presentaron los logros e impactos de la asistencia técnica y financiera brindada a través del Fondo de Desarrollo Verde (FDV) en El Salvador.

A través del FDV se invirtieron más de 2.3 millones de euros en acciones de restauración de ecosistemas en tres territorios: el Área de Conservación El Imposible-Barra de Santiago, el Complejo Jaltepeque y la Reserva de Biosfera Apaneca-Ilamatepec. Con la inversión se restauraron y protegieron más de 11,000 hectáreas de bosques sumando a las metas que el país tiene con el Desafío de Bonn y la iniciativa AFOLU 2040, en el marco del Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de Ecosistemas.

Entre los principales resultados de la implementación del programa en el país se encuentran: más de 2,500 personas beneficiadas  por las iniciativas ejecutadas, se brindó asistencia técnica para el diseño de directrices nacionales y territoriales con enfoque de restauración de paisajes; el mejoramiento de la gobernanza local y las sinergias entre iniciativas de cooperación para la restauración en las áreas intervenidas. Además, se cooperó para el fortalecimiento institucional del Fondo de Inversión Ambiental (FIAES) mediante la elaboración de políticas y procedimientos para acceder a financiamiento climático internacional.

Adicionalmente, se invirtieron € 500,000.00 en la formación de capacidades, infraestructura y equipamiento del Centro Regional de Semillas Forestales para aumentar la disponibilidad de germoplasma forestal de alta calidad, al mismo tiempo de fortalecer el intercambio de experiencias entre los países de la región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

En el evento participaron el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador, Fernando López Larreynaga, los embajadores de la Unión Europea en El Salvador y Representante ante el SICA, François Roudié, acompañados del Secretario Ejecutivo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), Jair Urriola, y de autoridades y equipos técnicos del MARN, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA), de la Cooperación Alemana al Desarrollo GIZ, Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES), Fundación para el Desarrollo Socioeconómico y Restauración Ambiental (FUNDESYRAM), y otros aliados estratégicos.

Durante la actividad se desarrollaron dos conversatorios: el primero sobre las experiencias de intervención del Fondo de Desarrollo Verde en el país y los aportes al sistema nacional de restauración; y el segundo permitió abordar los desafíos y oportunidades de la Región Centroamericana para acelerar sus procesos de restauración.

El FDV es financiado por la por la Unión Europea, el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección de los Consumidor (BMUV), en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI por sus siglas en alemán) es implementado a nivel regional por Cooperación Técnica Alemana al Desarrollo, GIZ en coordinación con la CCAD y a nivel nacional por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador (MARN) a través de organizaciones como FIAES, ASA y FUNDESYRAM.

Créditos fotográficos: Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA

Para más información:

Para más información:
Jan Bock
Director
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: jan.bock@giz.de

Débora Ayala
Oficial de comunicaciones
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: debora.ayala@giz.de

Cecilia Vides
Asesora técnica nacional para El Salvador
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: cecilia.vides@giz.de

Otras noticias

Contáctenos:

info@fondodesarrolloverde.org
Teléfono: (503) 2121-5100
Fax: (503) 2121-5101
www.fondodesarrolloverde.org
Dirección Oficina:

Bulevard Orden de Malta,
Edificio GIZ.
Urbanización Santa Elena,
La Libertad, El Salvador, C.A
Recomendación:
Este sitio web está optimizado para el uso de los browsers Firefox, Chrome ó Microsoft Edge
Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo financiero de la Unión Europea y el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) de la República Federal de Alemania, en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI) del BMU como parte del Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA / REDD+ Landscape. Su contenido es responsabilidad exclusiva del Programa, y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea ni del Gobierno Alemán.

El Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA, es implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)  en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD).
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram