News

Costa Rica presentó impactos de la restauración de ecosistemas con apoyo de la Unión Europea y el Gobierno Federal Alemán

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider

21 de abril, San José, Costa Rica.  El Gobierno de Costa Rica, a través del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), junto a la Unión Europea y el Gobierno Federal Alemán, presentaron los logros e impactos de la asistencia técnica y financiera brindada a través del Fondo de Desarrollo Verde para la región del SICA (FDV) en Costa Rica.

“El Fondo de Desarrollo Verde (FDV) se invirtió más de 2.4 millones de euros en acciones de restauración de ecosistemas en la Región Huetar Norte y en los cantones de Puriscal y Turrubares, acá en Costa Rica. Con la inversión se restauraron y protegieron más de 6,400 hectáreas de  bosques , sumando a las metas que el país tiene con el Desafío de Bonn y la iniciativa AFOLU 2040, en el marco del Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de Ecosistemas” Detalló el jefe de Cooperación de la Unión Europea en Costa Rica, Matteo Banti

Entre los principales resultados se encuentran: más de 500 personas beneficiadas directamente a través de inversiones en las fincas, subsidios para negocios verdes y la modalidad “Cash for Work” (pago de jornales por el trabajo en actividades de restauración de ecosistemas), la elaboración de la Estrategia Nacional de Restauración de Paisajes y el desarrollo de  un manual de extensión técnica para la restauración de paisajes productivos en conjunto con un curso formativo para funcionarios del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).

"Nos llena de satisfacción que el Fondo de Desarrollo Verde y sus actividades en Costa Rica han sido un motor muy exitoso de innovación y de inversión que dejó nuevas herramientas, nuevos conocimientos y capacidades e impactos tangibles en los territorios donde invirtió" expresó el ministro consejero de la Embajada de la República Federal de Alemania en Costa Rica, Torsten Göhler

Además, el proyecto apoyó la organización de la VI Reunión Ministerial del Bonn Challenge Latinoamérica Costa Rica 2021 y fortaleció las capacidades de funcionarios públicos del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO) en metodologías especializadas para la medición de servicios ecosistémicos y apoyó la implementación del Plan de Acción de Género (PAG) de la Estrategia Nacional de deforestación evitada REDD+. La inversión del FDV   creó las bases operativas para la implementación de la iniciativa “Huella del Futuro” en Huetar Norte y fortaleció a la Fundación Banco Ambiental (FUNBAM) para mejorar su acceso al financiamiento climático internacional.

"El llegar a participar en una clausura de un proyecto como este resulta absolutamente satisfactorio, no únicamente por lo que hemos visto el día de hoy, sino por los resultados que hemos visto a través de la ejecución del proyecto, a través de las visitas de campo de las diferentes actividades que hemos tenido; ciertamente este es uno de los mejores proyectos que hemos tenido en términos de resultados en términos de la incorporación de la población de los objetivos que queríamos con el proyecto y también en términos de la integración centroamericana" manifestó el viceministro de Ambiente de Costa Rica y director del SINAC, Rafael Gutiérrez Rojas .

En el evento participaron el viceministro de Ambiente de Costa Rica, Rafael Gutiérrez Rojas, el jefe de Cooperación de la Unión Europea en Costa Rica, Matteo Banti, y el ministro consejero de la Embajada de la República Federal de Alemania en Costa Rica, Torsten Göhler; acompañados del Secretario Ejecutivo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) , Jair Urriola, y de autoridades y equipos técnicos del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO), la Fundación Banco Ambiental (FUNBAM), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), de la Cooperativa Agroindustrial y de Servicios Múltiples de Puriscal (COOPEPURISCAL R.L.), de la Cooperación Alemana al Desarrollo GIZ y otros aliados estratégicos.

Durante la actividad se desarrollaron dos conversatorios: el primero sobre las experiencias de intervención del Fondo de Desarrollo Verde en el país y los aportes al sistema nacional de restauración; y el segundo permitió abordar los desafíos y oportunidades de la Región Centroamericana para acelerar sus procesos de restauración.

"Este programa ha apoyado también la consolidación e integración de los mecanismos de financiamiento, implementación y monitoreo a nivel regional y ha proporcionado los recursos para la restauración de ecosistemas en paisajes priorizados en cada uno de nuestros países; de esta manera hemos podido canalizar las inversiones a través de mecanismos de financiamiento ambiental climático en los países de la región SICA con la finalidad de fortalecer estructuras sostenibles de financiamiento ambiental en la región" amplió el secretario ejecutivo de la Comisión Centroamerica de Ambiente y Desarrollo (CCAD), Jair Urriola

El FDV es financiado por la por la Unión Europea, el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección de los Consumidor (BMUV), en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI por sus siglas en alemán) es implementado a nivel regional por Cooperación Técnica Alemana al Desarrollo, GIZ en coordinación con la CCAD y a nivel nacional por el Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica (MINAE) a través de organizaciones como FUNBAM, COOPEPURISCAL R.L., CODEFORSA, UPA Nacional y otras organizaciones de base que actuaron como ejecutoras.

Photographic credits: the Green Development Fund for the SICA region

For more information:

For more information:
Jan Bock
Director
the Green Development Fund for the SICA region
E-mail: jan.bock@giz.de

Débora Ayala
Communications Officer
the Green Development Fund for the SICA region
E-mail: debora.ayala@giz.de

Rebecca Rivera Bialas
Asesora técnica nacional para Costa Rica
the Green Development Fund for the SICA region
E-mail: rebecca.rivera@giz.de

Other News

Contact Us

info@fondodesarrolloverde.org
Phone: (503) 2121-5100
Fax: (503) 2121-5101
www.fondodesarrolloverde.org
Office Address:

Bulevard Orden de Malta,
Edificio GIZ.
Urbanización Santa Elena,
La Libertad, El Salvador, C.A
Recommendation
This website is optimized for the use of Firefox, Chrome or Microsoft Edge browsers and Mobile Devices
This website has been developed with the financial support of the European Union and the Federal Ministry for the Environment, Nature Conservation and Nuclear Safety (BMU) of the Federal Republic of Germany, within the framework of BMU's International Climate Initiative (IKI) as part of the Green Development Fund Programme for the SICA/REDD+ Landscape region. Its contents are the sole responsibility of the Program and do not necessarily reflect the views of the European Union or the German Government.

The Green Development Fund for the SICA region /REDD Landscape is implemented by the Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) in coordination with the Central American Commission on Environment and Development (CCAD).
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram