News

Restauran más de 3,000 hectáreas en la provincia de Los Santos, en Panamá

19 de enero de 2023, Los Santos, Panamá. Representantes del Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAmbiente), de la  Fundación para la Conservación de los Recursos Naturales (Fundación NATURA), la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), la Unión Europea (UE) y de la Cooperación Técnica Alemana al Desarrollo, GIZ se reunieron con participantes del proyecto del Fondo de Desarrollo Verde en la provincia de Los Santos, parte de la región de Azuero, para compartir las experiencias y logros alcanzados en el proyecto “Restauración Forestal Comunitaria en la Cuenca entre los Ríos Tonosí y la Villa (126)”.

En la actividad participaron, la viceministra del MiAmbiente, Diana Laguna, la embajadora de la Unión Europea en Panamá, Izabela Matusz; la embajadora de la República Federal de Alemania en Panamá, Martina Klumpp; la directora ejecutiva de Fundación NATURA, Rosa Montañez; y la directora regional de MiAmbiente en Los Santos, Elida del Carmen Bernal;  así como los equipos técnicos del MiAmbiente, Fundación NATURA, GIZ y representantes de los municipios de Macaracas, Tonosí, Las Tablas, Guararé y Pedasí, provincia de Los Santos.

Durante los 25 meses se trabajó en la restauración, recuperación e implementación en campo de sistemas silvopastoriles en sitios críticos del corredor biológico del Cerro Canajagua, con productores ganaderos para la restauración de más de 1,800 hectáreas en zonas de recarga acuífera, para con ello mejorar las condiciones de vida de los más de 5,000 mil habitantes de la zona.

Además, con este proyecto se delimitó la Reserva Hídrica del Cerro Canajagua con más de 1,000 hectáreas que serán resguardadas con apoyo de los gobiernos locales, para proteger los sistemas hídricos de la cuenca y mejorar la captura de carbono, la infiltración de agua, la conectividad biológica y los medios de vida de los habitantes de la zona.

Asimismo, se trabajó en la rehabilitación de 8 kilómetros en zonas costeras a través de la restauración ecológica del ecosistema de manglar; en la cual se realizó la limpieza de esteros y canales; así como reforestación de más de 24 hectáreas en las áreas de Isla Cañas, El Aromo y Guararé. Además, se fortaleció el conocimiento en temas de restauración de manglares a más de 50 personas en 3 organizaciones.

Para facilitar el monitoreo de los impactos en los territorios se fortalecieron a más de 10 técnicos de MiAmbiente en el uso y manejo de drones y se donaron drones multiespectrales con licencias permanentes a la institución.

Además, se fortalecieron las capacidades de más de 70 productoras y productores en la implementación de sistemas silvopastoriles y en el uso de nuevos materiales y tecnologías para facilitar la adaptación al cambio climático en las fincas productivas.

El proyecto fue financiado por la por la Unión Europea, el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección al Consumidor (BMUV), en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI por sus siglas en alemán), implementado a nivel regional por la Cooperación Técnica Alemana al Desarrollo, GIZ en coordinación con la CCAD y a nivel nacional implementado por el Ministerio de Ambiente de Panamá a través de Fundación NATURA.

For more information:
Jan Bock
Director
the Green Development Fund for the SICA region
E-mail: jan.bock@giz.de

Débora Ayala
Communications Officer
the Green Development Fund for the SICA region
E-mail: debora.ayala@giz.de

Other News

Contact Us

info@fondodesarrolloverde.org
Phone: (503) 2121-5100
Fax: (503) 2121-5101
www.fondodesarrolloverde.org
Office Address:

Bulevard Orden de Malta,
Edificio GIZ.
Urbanización Santa Elena,
La Libertad, El Salvador, C.A
Recommendation
This website is optimized for the use of Firefox, Chrome or Microsoft Edge browsers and Mobile Devices
This website has been developed with the financial support of the European Union and the Federal Ministry for the Environment, Nature Conservation and Nuclear Safety (BMU) of the Federal Republic of Germany, within the framework of BMU's International Climate Initiative (IKI) as part of the Green Development Fund Programme for the SICA/REDD+ Landscape region. Its contents are the sole responsibility of the Program and do not necessarily reflect the views of the European Union or the German Government.

The Green Development Fund for the SICA region /REDD Landscape is implemented by the Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) in coordination with the Central American Commission on Environment and Development (CCAD).
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram