Noticias

Entregan herramientas para restaurar el ecosistema manglar y mejorar los medios de vida locales en Guatemala

Santa Rosa, Guatemala, diciembre de 2022. En el marco de la implementación del proyecto del Fondo de Desarrollo Verde manejo integral del paisaje en la Costa Sur de Guatemala la Fundación para la Conservación de los Recursos Naturales y Ambiente en Guatemala (FCG), en alianza estratégica con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), inició la entrega de herramientas para la implementación de acciones para la habilitación de ecosistemas de manglar a los productores agropecuarios del Programa de Alimentos por Acciones (APA) de la Dirección de Asistencia Alimentaria y Nutricional del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN) del MAGA.

La entrega inició en 7 comunidades de Taxisco, Guazacapán y Chiquimulilla, en el departamento de Santa Rosa, con lo que se busca trabajar en el Área de Usos Múltiples Hawaii (AUMH) y en la Reserva Natural de Usos Múltiples Monterrico (RNUMM).

El Área de Usos Múltiples Hawaii es de importancia por los servicios ecosistémicos que brinda, en especial sus sistemas lagunares para sostener los medios de vida de las comunidades locales. Sin embargo, con el tiempo, estas áreas de importancia ecológica y social se han ido reduciendo y azolvando, en especial durante época seca. Con esta entrega de herramientas se conformaron 5 equipos de trabajo, los cuales realizarán la rehabilitación hídrica por medio de la limpieza y mantenimiento de microcanales (vericuetes); con ello se busca mantener un flujo constante de agua en el ecosistema manglar.

Estas acciones serán llevadas a cabo con productores agropecuarios beneficiarios del APA, VISAN, del MAGA, con lo que más de 90 personas tendrán un incentivo económico por la realización de las acciones de rehabilitación del ecosistema manglar.

Asimismo, se realizará monitoreo y de las acciones implementadas en conjunto con comunitarios del área, con las que se contribuye a restaurar y proteger más de 2 mil hectáreas de ecosistemas y paisajes degradados en la Costa Sur de Guatemala y mejorar los medios de vida de las comunidades locales.

Este proyecto es parte de la iniciativa regional  Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA, la  cual es financiada por la Unión Europea y el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección de los Consumidores (BMUV) de la República Federal de Alemania, en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI)  e implementado por la Cooperación Alemana (GIZ), en coordinación con la Comisión de Ambiente y Desarrollo (CCAD) para apoyar a los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) a aumentar su adaptabilidad ante los efectos del cambio climático en zonas vulnerables, para contribuir a un desarrollo sostenible y resiliente a través de la restauración de ecosistemas y paisajes.

Para más información:
Jan Bock
Director
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: jan.bock@giz.de

Rolando Alberto
Asesor Técnica Nacional para Guatemala, Honduras y Nicaragua
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: rolando.alberto@giz.de

Débora Ayala
Oficial de comunicaciones
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: debora.ayala@giz.de

Otras noticias

Contáctenos:

info@fondodesarrolloverde.org
Teléfono: (503) 2121-5100
Fax: (503) 2121-5101
www.fondodesarrolloverde.org
Dirección Oficina:

Bulevard Orden de Malta,
Edificio GIZ.
Urbanización Santa Elena,
La Libertad, El Salvador, C.A
Recomendación:
Este sitio web está optimizado para el uso de los browsers Firefox, Chrome ó Microsoft Edge
Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo financiero de la Unión Europea y el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) de la República Federal de Alemania, en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI) del BMU como parte del Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA / REDD+ Landscape. Su contenido es responsabilidad exclusiva del Programa, y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea ni del Gobierno Alemán.

El Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA, es implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)  en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD).
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram