Guatemala, 09 de abril de 2021. Municipalidades de Guazacapán, Taxisco y Chiquimulilla, del Departamento de Santa Rosa, firmaron un convenio de cooperación con el Instituto Nacional de Bosques (INAB) con el objetivo de coordinar y establecer acciones conjuntas para mejorar el manejo forestal de los municipios. La firma del convenio se realiza en el marco de la implementación del proyecto piloto del Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA (FDV) en Guatemala, una iniciativa apoyada técnica y financieramente por la Unión Europea y el Gobierno Alemán.
“El proyecto piloto del Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA en Guatemala es desarrollado para restaurar el entorno natural degradado a través de la recuperación de más de mil héctareas forestales, el establecimiento de viveros forestales y el fortalecimeinto de capacidades técnicas del personal municipal. En cumplimiento a estos objetivos se fortalecen las oficinas forestales municipales y la oficina subregional 42 de INAB, región 4 suroriente, a través de la entrega de mobiliario de oficina, equipo de medición, computo y audiovisualEstos insumos contribuirán a la implementación de acciones que contribuyan a la protección del medio ambiente, incrementando áreas boscosas importantes para minimizar los efectos del cambio climático” manifestó Hugo Flores, Director de Manejo y Restauración de Bosques del INAB.
Adicionalmente se firmaron convenios de cooperación que fortaleceran la coordinación interinstitucional, priorizando el fomento del Programa de Incentivos Forestales en su modalidad de tierras degradadas y el establecimiento de viveros forestales municipales, para producir localmente especies de interés que poseen potencial para restaurar las áreas priorizadas en cada uno de los municipios de impacto del proyecto.
“El desarrollo de arreglos institucionales entre las municipalidades y el INAB, fortalece el manejo forestal a nivel local y permite a Guatemala avanzar en el cumplimiento de su meta de restauración del paisaje forestal. Que estos convenios vengan acompañados de un fortalecimiento institucional facilitan su ejecución. Estamos seguros que estos acuerdos tendrán un impacto positivo en las comunidades donde se ejecuta el proyecto” manifestó durante la actividad Mario García, Especialista Sectorial de la Cooperación Alemana al Desarrollo, GIZ.
Con la implementación del proyecto piloto del FDV en Guatemala se busca incrementar la capacidad de adaptación y resiliencia en los municipios donde se ejecuta, a través del fortalecimiento para el manejo y restauración forestal de los ecosistemas estratégicos y con ello contribuir a la mitigación de los efectos negativos del cambio climático.
Este proyecto es parte del Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA, una iniciativa regional financiada por la Unión Europea y el Ministerio Federal de Ambiente de la República de Alemania (BMU), en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI) e implementada, a nivel regional, por la Cooperación Alemana al Desarrollo, GIZ en coordinación con la Comisión de Ambiente y Desarrollo (CCAD), ejecutado a nivel nacional por el Ministerio de Medio Ambiente a través del Instituto Nacional de Bosques (INAB) y es administrado financieramente por la Fundación para la Conservación de los Recursos Naturales y Ambiente en Guatemala (FCG).
A través del FDV se apoya a los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) para aumentar su adaptabilidad ante los efectos del cambio climático en zonas vulnerables y de esta forma contribuir a un desarrollo sostenible y resiliente a través de la restauración de ecosistemas y paisajes.
Para más información:
Jan Bock
Director
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: jan.bock@giz.de
Débora Ayala
Oficial de comunicaciones
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: debora.ayala@giz.de
Rafael Avila
Jefe de Restauración Forestal
Dirección de Manejo y Restauración de Bosques del INAB
E-mail: rafael.avila@inab.gob.gt