Proyecto de Inversión en Restauración de Ecosistemas y Paisajes - Honduras

Nombre del Proyecto:
Recuperacion y Mejoramiento de Ecosistemas Productivos en la Zona Forestal Protegida del Embalse El Cajon (Microcuenca El Yunque)

Descripción

El Proyecto se implementa en la Zona Forestal Protegida del Embalse El Cajon (ZFPEC), especificamente en la Microcuenca del Rio Yunque, entre los municipios de Las Lajas, La Libertad y Minas de Oro, departamento de Comayagua, Honduras; esta consta de 10,417 ha. El proyecto estara orientado a mejorar y recuperar la cobertura boscosa, a traves de:

a) Prácticas agroecológicas y sistemas de producción agroforestal para medios de subsistencia resilientes:
b) Restauración de ecosistemas y paisajes forestales: Proteger y recuperar XXX has de bosque afectadas por el gorgojo descortezador del pino, incendios forestales; mediante regeneración natural y/o reforestación con árboles de uso múltiple.
c) Manejo de cuencas para la adaptación al cambio climático.

Objetivos

El objetivo del Plan Territorial abarca lo siguiente
  1. PLAN NACIONAL DE ADAPTACION: Orientar acciones de adaptacion enfocadas a la integracion de estrategias de desarrollo sostenibles, a fin de reducir los impactos adversos del cambio y variabilidad climatica en el pais.      
  2. PROGRAMA NACIONAL DE RECUPERACION: Recuperar el paisaje rural productivo priorizado, mediante la articulación de políticas y programas que faciliten la gestión de recursos y la implementación de mecanismos y técnicas con un enfoque participativo, inclusivo y con respeto a la cultura local permitiendo el mejoramiento de los medios de vida y la resiliencia socioeconómica y ambiental.                       

Recomendación:
Este sitio web está optimizado para el uso de los browsers Firefox, Chrome ó Microsoft Edge
Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo financiero de la Unión Europea y el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) de la República Federal de Alemania, en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI) del BMU como parte del Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA / REDD+ Landscape. Su contenido es responsabilidad exclusiva del Programa, y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea ni del Gobierno Alemán.

El Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA, es implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)  en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD).
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram