Noticias

Realizan consulta para elaborar Plan de Manejo para el desarrollo y ordenamiento en el Sitio Ramsar Complejo Barra de Santiago

Febrero 2023. Barra de Santiago, Ahuachapán. Con la finalidad de actualizar la zonificación y contar con un Plan de Manejo para el desarrollo y ordenamiento del Sitio Ramsar Complejo Barra de Santiago el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA, el Proyecto de Enlazando el Paisaje Centroamericano y el Programa Regional de Biodiversidad Costera, implementados por la UICN, desarrollaron 3 talleres de consulta en el sitio para impulsar la conservación de esta área tan importante para la biodiversidad en el país.

Guardarecursos y técnicos del MARN, así como grupos focales de las comunidades que aprovechan los recursos de este Complejo fueron partícipes de los talleres, donde se presentaron propuestas para la conservación y restauración de los manglares que componen este humedal: Garita Palmera, Barra de Santiago, Santa Rita, El Chino y Metalío.

El Plan de Manejo será un instrumento regulatorio, acorde a las necesidades locales, que permita mejorar la protección de los ecosistemas costero- marinos, así como garantizar el aprovechamiento sostenible de los medios de vida de las comunidades locales que dependen de los recursos y servicios ambientales que ahí se generan.

El Fondo de Desarrollo Verde es financiado por la Unión Europea, el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección al Consumidor (BMUV), en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI por sus siglas en alemán), el cual es implementado a nivel regional por Cooperación Técnica Alemana al Desarrollo, GIZ en coordinación con la CCAD y a nivel nacional implementada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de El Salvador.

El Programa Enlazando el Paisaje Centroamericano trabaja en este paisaje gracias a fondos del Ministerio Federal de Cooperación y Desarrollo (BMZ) de Alemania, a través de KfW. El esfuerzo de hoy se une a otros procesos de diagnóstico para el plan de manejo de Barra de Santiago que ha implementado la UICN a través del Proyecto Regional de Biodiversidad Costera, que se ejecuta con el apoyo de USAID El Salvador, desde 2018.

Créditos fotográficos: Equipo técnico del MARN

Para más información:

Para más información:
Jan Bock
Director
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: jan.bock@giz.de

Débora Ayala
Oficial de comunicaciones
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: debora.ayala@giz.de

Cecilia Vides
Asesora técnica nacional para El Salvador
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: cecilia.vides@giz.de

Otras noticias

Contáctenos:

info@fondodesarrolloverde.org
Teléfono: (503) 2121-5100
Fax: (503) 2121-5101
www.fondodesarrolloverde.org
Dirección Oficina:

Bulevard Orden de Malta,
Edificio GIZ.
Urbanización Santa Elena,
La Libertad, El Salvador, C.A
Recomendación:
Este sitio web está optimizado para el uso de los browsers Firefox, Chrome ó Microsoft Edge
Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo financiero de la Unión Europea y el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) de la República Federal de Alemania, en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI) del BMU como parte del Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA / REDD+ Landscape. Su contenido es responsabilidad exclusiva del Programa, y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea ni del Gobierno Alemán.

El Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA, es implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)  en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD).
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram