Noticias

República Dominicana inicia mesa de restauración para definir mapa de oportunidades de restauración

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en coordinación con el Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA (FDV) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) realizan primer taller nacional de restauración para definir el mapa de oportunidades de restauración con metodología ROAM

28.01.2021 Con el objetivo de desarrollar una visión común del proceso de restauración del paisaje el Ministerio de Medio Ambiente, en coordinación con el FDV y la UICN desarrollaron el primer taller nacional de restauración denominado "Definición de criterios para la selección de áreas de oportunidad para la restauración del paisaje" con la participación de los representantes de las diferentes instituciones que conforman la Mesa Nacional para la restauración del paisaje.

En el taller los representantes de las diferentes áreas temáticas del Ministerio de Ambiente, Ministerio de Agricultura, Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), Comisión Nacional de Cacao, Organismos de cooperación internacional, Organizaciones de la sociedad civil, Organizaciones de productores que conforman dicha mesa determinaron las principales causas de la degradación de los paisajes rurales; así como identificaron y acordaron criterios para definir las áreas con oportunidad para la restauración de los pasajes rurales.

Este taller es el primero de una serie de consultas para conformar el mapa de oportunidades de restauración, con la aplicación de la Metodología de Evaluación de las Oportunidades de Restauración (ROAM por sus siglas en inglés) que servirá para elaborar la Estrategia Nacional de Restauración del país.

En la clausura del evento, la Viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Ambiente, Milagros Decamps destacó la importancia de la elaboración participativa de la Estrategia Nacional de Restauración que se constituirá en una herramienta robusta que permita a la República Dominicana orientar sus acciones con miras al cumplimiento de sus metas nacionales e internacionales para restauración de ecosistemas degradados y paisajes.

A solicitud de República Dominicana de aplicar el ROAM a nivel nacional como insumo clave para desarrollar la Estrategia Nacional de Restauración el FDV ha firmado un convenio con la Oficina Regional para México, Centroamérica y el Caribe de la UICN (ORMACC), quien ha desarrollado dicha metodología, para implementarla

El FDV es una iniciativa financiada por la Unión Europea y el Ministerio Federal de Ambiente de la República de Alemania (BMU), en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI) e implementado por la Cooperación Alemana (GIZ) en coordinación con la Comisión de Ambiente y Desarrollo (CCAD) que apoya a los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) a aumentar su adaptabilidad ante los efectos del cambio climático en zonas vulnerables para contribuir a un desarrollo sostenible y resiliente a través de la restauración de ecosistemas y paisajes.

Para más información:

Fátima Franco
Asesora Técnica Nacional
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: fatima.franco@giz.de

Débora Ayala
Oficial de comunicaciones
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: debora.ayala@giz.de

Otras noticias

Contáctenos:

info@fondodesarrolloverde.org
Teléfono: (503) 2121-5100
Fax: (503) 2121-5101
www.fondodesarrolloverde.org
Dirección Oficina:

Bulevard Orden de Malta,
Edificio GIZ.
Urbanización Santa Elena,
La Libertad, El Salvador, C.A
Recomendación:
Este sitio web está optimizado para el uso de los browsers Firefox, Chrome ó Microsoft Edge
Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo financiero de la Unión Europea y el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) de la República Federal de Alemania, en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI) del BMU como parte del Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA / REDD+ Landscape. Su contenido es responsabilidad exclusiva del Programa, y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea ni del Gobierno Alemán.

El Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA, es implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)  en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD).
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram