Noticias

República Dominicana presenta guía para restaurar ecosistemas degradados y paisajes

La guía describe el paso a paso desde la planificación del proceso de restauración hasta el monitoreo y evaluación final

Diciembre, 2020. República Dominicana. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales desarrolló la “Guía Metodológica para la Restauración de Ecosistemas Degradados y Paisajes en la República Dominicana” con la la asesoría técnica del Fondo de Desarrollo Verde para la Región SICA que ejecuta la GIZ. En este proceso se sistematizaron las experiencias de restauración ecológica del Ministerio y de otras organizaciones e instituciones dominicanas, con el objetivo de proponer un modelo de restauración de ecosistemas degradados en la República Dominicana que ayude a aumentar la resiliencia de los paisajes frente al cambio climático.

La guía describe el paso a paso desde la planificación del proceso de restauración hasta el monitoreo y evaluación final. Su elaboración estuvo a cargo de expertos técnicos de la Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y de otras instituciones que realizan procesos de restauración en el país.

Según el Viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Federico Franco “Esta Guía es de alto valor, ya que fortalece los esfuerzos del Ministerio de Ambiente para la restauración de ecosistemas degradados y paisajes en la República Dominicana. Es una herramienta que sirve para el gobierno dominicano y para las instituciones que trabajan el tema en el país y permitirá apoyar los esfuerzos globales respecto a la restauración, que a su vez contribuirá a la resiliencia de los ecosistemas”

El Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA ha sido creado por la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) con el apoyo de la Unión Europea (UE) y el Gobierno Federal Alemán, para fortalecer en los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) las capacidades en administrar, ejecutar y monitorear efectivamente las inversiones en la restauración de ecosistemas y paisajes.

Para más información:

Fátima Franco
Asesora Técnica Nacional
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: fatima.franco@giz.de

Débora Ayala
Oficial de comunicaciones
Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA
E-mail: debora.ayala@giz.de

Otras noticias

Contáctenos:

info@fondodesarrolloverde.org
Teléfono: (503) 2121-5100
Fax: (503) 2121-5101
www.fondodesarrolloverde.org
Dirección Oficina:

Bulevard Orden de Malta,
Edificio GIZ.
Urbanización Santa Elena,
La Libertad, El Salvador, C.A
Recomendación:
Este sitio web está optimizado para el uso de los browsers Firefox, Chrome ó Microsoft Edge
Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo financiero de la Unión Europea y el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) de la República Federal de Alemania, en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI) del BMU como parte del Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA / REDD+ Landscape. Su contenido es responsabilidad exclusiva del Programa, y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea ni del Gobierno Alemán.

El Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA, es implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)  en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD).
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram