Resultados de asistencia técnica en Guatemala

  • Elaboración de propuesta de actualización del Manual de Criterios y Parámetros PROBOSQUES, la cual tuvo como impacto la actualización del Reglamento de la Ley 2-2015, la cual está en fase de aprobación.
  • Creación de criterios y lineamientos técnicos en ecosistemas forestales estratégicos (bosque seco, bosque latifoliado, bosque pino-encino y bosque nuboso) para la modalidad de restauración forestal en el Programa PROBOSQUES. Los lineamientos para bosque seco han sido aprobados por Junta Directiva y el resto se encuentra en fase de validación institucional.
  • Desarrollo del “Manual de Normas, Procesos y Procedimientos de Gestión de Recursos Provenientes de Cooperación no Reembolsable aplicable a INAB/FONABOSQUE” y el “Manual de Normas, Procesos y Procedimientos para el registro de Donaciones en Efectivo aplicable a INAB/FONABOSQUE”, los cuales han sido aprobados e implementados por El Instituto Nacional de Bosques (INAB).
  • Creación de una “Estrategia de Estrategia Institucional de Fomento a la Forestaría Comunitaria con Enfoque de Restauración de Paisajes en Guatemala”, la cual está pendiente de ser presentada a Junta Directiva para su aprobación.
  • Elaboración y aprobación del Plan de Coordinación Interinstitucional para la implementación de la Estrategia de Restauración del Paisaje Forestal.
  • Ejecución del II y III Curso Nacional de Restauración del Paisaje Forestal en Guatemala.
  • Realización de dos intercambios de consejos municipales en Guatemala (Taxisco y Chiquimulilla) para conocer la experiencia en la instalación y funcionamiento de Oficinas Forestales Municipales.
  • Desarrollo de un Intercambio de Experiencias sobre Gestión Forestal Municipal y capacitación técnica a funcionarios de INAB y técnicos forestales municipales través del Congreso Municipal ECOTECH 2019.
  • Realización de un Intercambio de Experiencias sobre Restauración Forestal y capacitación técnica a funcionarios del INAB, miembros de las mesas de concertación forestal y miembros de la mesa de restauración de Guatemala través del XI Congreso Forestal Nacional de Guatemala.
  • Asesoría al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de Guatemala en su Estrategia Jurídica para Impulsar el Bonn Challenge.

Proyectos

  • Integrando el Manejo Local del Paisaje en los Ecosistemas Priorizados de la Costa Sur de Guatemala, para la Mitigación y Adaptación a los Efectos del Cambio Climático
  • Manejo Integral del Paisaje en Tres Municipios de la Costa Sur de Guatemala para el Mejoramiento de la Resiliencia y la Adaptación a los Efectos del Cambio Climático

 

Noticias Relacionadas

Contáctenos:

info@fondodesarrolloverde.org
Teléfono: (503) 2121-5100
Fax: (503) 2121-5101
www.fondodesarrolloverde.org
Dirección Oficina:

Bulevard Orden de Malta,
Edificio GIZ.
Urbanización Santa Elena,
La Libertad, El Salvador, C.A
Recomendación:
Este sitio web está optimizado para el uso de los browsers Firefox, Chrome ó Microsoft Edge
Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo financiero de la Unión Europea y el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) de la República Federal de Alemania, en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI) del BMU como parte del Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA / REDD+ Landscape. Su contenido es responsabilidad exclusiva del Programa, y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea ni del Gobierno Alemán.

El Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA, es implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)  en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD).
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram