Noticias

Se analizan acciones para el 2019 frente a la problematica ambiental de la zona de Barra de Santiago en El Salvador

San Salvador, 06 de noviembre de 2018. Los actores del Comité Local del sitio RAMSAR complejo Barra de Santiago en El Salvador, analizan las diferentes acciones sobre los aspectos relacionados con la problemática ambiental de dicho sitio para elaborar un plan de trabajo para el próximo año 2019.

El Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA, acompaña técnica y financieramente éstas actividades con el fin de aumentar la adaptabilidad de los países ante los efectos del cambio climático y contribuir a un desarrollo sostenible y resiliente mediante el fortalecimiento de las capacidades de los actores relevantes para una adaptación basada en los ecosistemas, gestión de riesgo climático y mecanismos adecuados de financiamiento que hayan sido desarrollados con bases científicas y sólidas.

En la reunión participan representantes del grupo comunitario que practica el aprovechamiento sostenible de Barra de Santiago, representantes de la Unidad Ambiental de la Alcaldía de San Francisco Menéndez, guardarecursos de la Barra de Santiago, funcionarios de la Unidad de Atención Ciudadana del MARN, organizaciones aliadas como la Unidad Ecológica Salvadoreña -UNES-, personas miembros de comunidades que son parte de la Barra de Santiago entre otros.

Sobre el Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA

El Programa es ejecutado en el marco de la cooperación entre la Unión Europea (UE), el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, y Seguridad Nuclear de la República Federal de Alemania (BMU) y el Sistema de Integración Centroamericana SICA, contribuyendo a la adaptación de la región ante los efectos del cambio climático. Este fondo es administrado por la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), y permitirá la ampliación de actividades del programa REDD+ Landscape de la CCAD

Sobre esa base, el Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA, apoya la consolidación e integración de los mecanismos de financiamiento, implementación y monitoreo a nivel regional y proporciona recursos para financiar proyectos de restauración de ecosistemas en paisajes priorizados.

Otras noticias

Contáctenos:

info@fondodesarrolloverde.org
Teléfono: (503) 2121-5100
Fax: (503) 2121-5101
www.fondodesarrolloverde.org
Dirección Oficina:

Bulevard Orden de Malta,
Edificio GIZ.
Urbanización Santa Elena,
La Libertad, El Salvador, C.A
Recomendación:
Este sitio web está optimizado para el uso de los browsers Firefox, Chrome ó Microsoft Edge
Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo financiero de la Unión Europea y el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) de la República Federal de Alemania, en el marco de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI) del BMU como parte del Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA / REDD+ Landscape. Su contenido es responsabilidad exclusiva del Programa, y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea ni del Gobierno Alemán.

El Programa Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA, es implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)  en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD).
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram